Agenda de investigación en políticas públicas 2017-2021. (Registro nro. 5627)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04368nam a22002297a 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 200719b pe||||| |||| 00| 0 spa d
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 320.9 / C74 / 2018
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 544
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Consorcio de Investigación Económica y Social (Lima).
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Agenda de investigación en políticas públicas 2017-2021.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Lima
Nombre del editor, distribuidor, etc. Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 v.
Otras características físicas ilus.
Dimensiones 24 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Contenido: Este documento tiene el objetivo de contribuir al conocimiento de la realidad peruana y al diseño de políticas públicas; sugerir líneas de investigación; servir de marco de referencia a los investigadores en ciencias sociales; visibilizar las investigaciones realizadas en los últimos años en el país; y, motivar nuevos estudios considerando la base existente. Está dirigido principalmente a la comunidad académica, pero también es útil para los servidores públicos, la cooperación internacional, los periodistas, el sector privado y para todos aquellos interesados en entender las complejas dinámicas sociales del Perú. LOS CINCO EJES: En el eje sobre Estado y gestión pública, se analiza investigaciones en temas como servicio civil, reforma del sistema político y electoral, seguridad ciudadana, descentralización y corrupción. En este último punto, se plantean preguntas sobre vínculos entre corrupción e informalidad, y los factores que influyen en esta relación. El eje acerca de Derechos ciudadanos aborda derechos civiles y discriminación, salud y educación. En esta última temática se señala que el reto pendiente es el aprendizaje de los estudiantes. Y, en la agenda se propone investigar sobre la desigualdad educativa y si la escuela reproduce desigualdades socioeconómicas. Con respecto al eje sobre Política económica, se analizan: la inserción en la economía internacional y, el crecimiento; la situación del empleo y la informalidad; y los fundamentos macroeconómicos. En este último tema, tomando en cuenta que la informalidad no solo afecta la productividad, sino que tiene implicancias fiscales, se formulan preguntas vinculadas a la conveniencia de diseñar una estrategia nacional que articule diversos sectores para la formalización. El eje sobre Pobreza y desarrollo analiza el conocimiento generado en estudios de pobreza, subrayando la disponibilidad de nueva información que abre perspectivas de investigación, como los big data, los datos georreferenciados y la articulación de distintos tipos de fuentes. En desarrollo rural, una pregunta clave es cuál ha sido el impacto de las intervenciones articuladas del Estado en la reducción de la pobreza multidimensional y la desigualdad. Finalmente, el último eje –Ciencia y ambiente, presenta ítems sobre ciencia e innovación, ambiente y recursos naturales. Este último punto se enfoca en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica, y en la gestión integral de la calidad ambiental. La agenda de investigación de este capítulo se vincula con la agenda de investigación del Ministerio del Ambiente.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Este documento, elaborado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) de Perú, tiene el objetivo de contribuir al conocimiento de la realidad peruana y al diseño de políticas públicas; sugerir líneas de investigación; servir de marco de referencia a los investigadores en ciencias sociales; visibilizar las investigaciones realizadas en los últimos años en el país; y, motivar nuevos estudios considerando la base existente. Está dirigido principalmente a la comunidad académica, pero también es útil para los servidores públicos, la cooperación internacional, los periodistas, el sector privado y para todos aquellos interesados en entender las complejas dinámicas sociales del Perú.
Fuente http://www.cies.org.pe/es/concurso-anual-de-investigacion-cies/investigacion-economica-social<br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 545
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Educación y Estado
Subdivisión geográfica Perú
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 547
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESARROLLO SOSTENIBLE
Subdivisión geográfica PERÚ
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 546
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial DESARROLLO ECONÓMICO
Subdivisión geográfica Perú
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 548
Nombre geográfico PERÚ
Subdivisión general POLÍTICA Y GOBIERNO
Subdivisión cronológica SIGLO XXI
710 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 549
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO (Lima).
Unidad subordinada CENTRO DE INVESTIGACIÓN
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) 320.9 / C74 / 2018
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca CENFOTUR Biblioteca CENFOTUR 19/07/2020 Donativo: CIES 15.00   320.9 / C74 / 2018 1005881 19/07/2020 1 19/07/2020 Libro Biblioteca sede central Lima
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca CENFOTUR Biblioteca CENFOTUR 19/07/2019 Donativo: CIES 15.00   320.9 / C74 / 2018 ej. 2 1005882 19/07/2020 2 19/07/2020 Libro Biblioteca sede central Lima